
Baza acogió la trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada, que anualmente organiza la Asociación Española de la Prensa Deportiva (AEPD). La cita fue en el Teatro Dengra el viernes 2 de diciembre de 2022. En su desarrollo se premió a los mejores deportistas, clubes y entidades que han destacado a lo largo de la temporada 2021-22.
La AEPD ha contribuido de esta forma a poner el colofón a un año 2022 en el que Baza ha sido Ciudad Europea del Deporte, marca que otorga Aces.
El ciclista David Valero, la tenista Nuria Párrizas, el jugador de tenis de mesa José Manuel Ruiz, la futbolista Esther González, el nadador Carlos Garach y el entrenador de baloncesto Pablo Pin han figurado entre los deportistas premiados en esta ocasión. De igual modo, se han reconocido a los valores emergentes del deporte granadino, así como la labor de clubes y entidades a lo largo del año. Esther González y Carlos Garach han intervenido dejando mensajes grabados, ya que no han podido acudir por sus compromisos deportivos. González jugaba durante el fin semana competición de liga con el Real Madrid y Garach se encontraba concentrado en Australia para afrontar el Mundial de natación.

David Valero, acompañado por su hijo, recibe el Premio al Mejor Deportista Masculino 2022 de mano del alcalde de Baza, Manuel Gavilán
En el desarrollo de la Gala no faltó espacio para destacar la gesta deportiva de la temporada, protagonizada por Una Stancev, o para rendir homenaje a personas que han sido leyenda para el deporte de nuestra provincia a lo largo de la historia, alguno con un marcado acento bastetano. También se otorgaron premios para los deportes del motor, universitario o de invierno, que precisamente iniciaba su temporada en Sierra Nevada el sábado 3 de diciembre.

Rafa Paz muestra el Premio Leyenda del Deporte, que le entregó Víctor Romero, secretario general de la AEPD Granada
Rafa Paz, ex jugador del Sevilla FC y de la Selección nacional, y nacido en Puebla de Don Fadrique ha recibido el Premio Leyenda del deporte granadino. De igual modo, Constantino Navarro, que en 1983 llevó al equipo del IES José de Mora (Baza) a proclamarse campeón del mundo de atletismo escolar, ha recibido el Premio de la Asociación Española de la Prensa Deportiva.

Constantino Navarro levanta el Premio de la AEPD Granada, que le entregó Antonio Rodríguez
Homenajes hubo para la oscense ex internacional de voleibol María Ángeles Maturana y para los bastetanos Roberto Valverde, ex jugador del Real Valladolid y el Granada CF, y Cecilio Maestra, uno de los velocistas más notables que ha dado el atletismo español.
Se distinguió también al Arenas de Armilla, club de fútbol que ha cumplido en esta temporada su 90 aniversario, y al Granada CF, en el 50 aniversario de la mejor clasificación de la historia de la entidad rojiblanca en la máxima competición, cuando finalizó sexto.
El Premio Deportes de Invierno recayó en Hada Ruiz, campeona de España y de Andalucía sub 19 de baches; el del Deporte Universitario, en la selección de balonmano subcampeona de los Juegos Universitarios 2022; el del Deporte del Motor, en Abraham Schelvis, que con tan solo 8 años se ha convertido en Campeonato de España de karting; y el Premio Promesa femenino, que lo recibió María Ordóñez, medallista en el Europeo de esquí de montaña sub 20.

Nuria Párrizas recoge el Premio Mejor Deportista Femenina 2022 de manos de María de Nova, directora general de Promoción Deportiva, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo
Covirán Sociedad Cooperativa fue la entidad elegida por los periodistas deportivos de Granada como el Premio a la Promoción del Deporte, ya que es uno de los principales patrocinadores de muchas iniciativas y equipos de la provincia, entre otros, el Fundación Club Baloncesto Granada, que en la Gala del Deporte 2022 recibió el trofeo al Mejor Club tras lograr el ascenso a la Liga ACB.
La trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada estuvo presentada por el periodista granadino Juan José Medina Pérez, que aprovechó que durante su desarrollo el Granada CF se enfrentaba al Alavés en Los Cármenes y que había jornada del Mundial de fútbol para construir una Gala sobre la base de un homenaje a los carruseles de las emisoras de radio. El también periodista granadino Miguel López Rivera le apoyó desde el ‘estudio central’.
En el desarrollo de la Gala del Deporte de Granada no faltaron las reivindicaciones sobre la profesión periodística y la situación que viven los profesionales de la información en los diferentes medios de comunicación. El presidente de la AEPD Granada, Antonio Rodríguez Baena, subrayó en su intervención: “Queremos hacer de nuevo un llamamiento a las empresas del sector para que rectifiquen el camino que han emprendido porque se están cargando al periodismo, y por tanto parte de nuestras libertades. Por favor dejen de poner como objetivo principal el dinero y los beneficios, dejando a un lado lo que demanda la ciudadanía que es un periodismo deportivo de calidad. Necesitamos salarios dignos acordes con la profesión que representamos”.
El alcalde de Baza, Manuel Gavilán, habló de lo que ha significado para la localidad ser Ciudad Europea del Deporte y de la apuesta decidida de su corporación por los valores del deporte y por la construcción de una sociedad mejor.
La AEPD Granada agradeció al Ayuntamiento de Baza la confianza mostrada para organizar en su ciudad la trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada. El presidente de la AEPD, Antonio Rodríguez, entregó una placa al alcalde de la localidad, Manuel Gavilán, y al concejal de Deporte y Juventud, Antonio Vallejo. Fue justo a renglón seguido de que se entregara el Premio Baza Ciudad del Deporte al Club de Tenis Cid Hiaya.
Tampoco faltó en la Gala la actuación musical del dúo de flamenco formado por Eva Romo y Antonio Capote, que llamó la atención por su frescura interpretativa.
El teatro Dengra de Baza prácticamente registró un lleno en su aforo para presenciar la trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada.

Eva Romo y Antonio Capote, en plena actuación en la trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada celebraba en el Teatro Dengra de Baza
Los premiados
Mejor deportista femenina
· Nuria Párrizas: ha ganado dos torneos WTA, en Bastad y Columbus. Además acumula 22 títulos individuales y tres de dobles en el circuito ITF. Su mejor ranking WTA lo alcanzó el pasado mes de marzo, cuando llegó a ser la número 45 mundial. La tenista granadina forma parte del equipo español que participa en la Copa Billie Jean King.
Mejor deportista masculino
· David Valero: medalla de plata en el Mundial de Mountain Bike, número uno del año del ranking UCI; ganador de una prueba de la Copa del Mundo, en la que logró tres podios más, y campeón de España por séptima vez.
Mejor deportista con discapacidad
· José Manuel Ruiz: galardonado con la Medalla de Andalucía 2022. Sigue compitiendo a nivel profesional a los 44 años, disputando torneos del circuito mundial, y ha disputado el Campeonato del Mundo de tenis de mesa para personas con discapacidad, que se ha desarrollado en Granada.
Mejor entrenador
· Pablo Pin: ha guiado hasta la Liga ACB al Covirán Granada, equipo en el que lleva una década como entrenador, desde que lo cogió en la Primera Nacional.
Mejor club
· Fundación Club Baloncesto Granada: ha logrado el ascenso a la Liga ACB como campeón de la LEB Oro. La entidad cumple además diez años desde su creación y ha logrado que la ciudad, y la provincia, vuelvan a sentir la pasión por el baloncesto
Mejor promesa masculina
· Carlos Garach: campeón del Mundo Júnior de natación en 800 y 1.500 metros libres. Campeón de España Absoluto y Júnior en las citadas pruebas, con récord del campeonato, mejor marca nacional de 17 años y mínima para el Mundial Absoluto, el Campeonato de Europa Absoluto, el Campeonato del Mundo Júnior, el Campeonato de Europa Júnior y los Juegos del Mediterráneo.
Mejor promesa femenina
· María Ordóñez: medalla de plata en el Campeonato de Europa de esquí de montaña en la categoría sub 20 en la prueba de sprint. Campeona de España y de la Copa de España en la categoría juvenil.
Promoción del deporte
· Covirán Sociedad Cooperativa: patrocinador, entre otros, del Fundación Club Baloncesto Granada, ahora en la Liga ACB; el Churriana de baloncesto en silla de ruedas o del Huétor Vega tenis de mesa. Además patrocina numerosas actividades deportivas, culturales y sociales de interés público.
Deportes de invierno
· Hada Ruiz: campeona de España y de Andalucía sub 19 de Baches.
Deporte Universitario
· Selección de balonmano masculino de la Universidad de Granada: subcampeona de los Juegos Universitarios Europeos 2022, celebrados en Lodz (Polonia). En la final cayeron ante la Stefan cel Mare University of Suceava de Rumanía (31-36).
Deporte del motor
· Abraham Schelvis: con 8 años se ha convertido en el piloto andaluz más joven en lograr un Campeonato de España de karting.
Leyenda del deporte
· Rafa Paz: nació en Puebla de Don Fadrique, comenzó jugando en el Club Deportivo Huéscar. Un año después pasó a las categorías inferiores Granada 74. Su trayectoria en la entidad presidida por Carlos Marsá le llevó hasta el Sevilla Fútbol Club, con el que desarrolló su carrera profesional en Primera División, desde 1984 hasta 1997. Ese año se marchó a Méjico para jugar en el Atlético Celaya junto a Butragueño y Martín Vázquez y colgó las botas al finalizar la temporada. Fue internacional con España y participó en el Mundial de Italia, en 1990. Es el único futbolista granadino que ha participado en el Mundial.
Premio Asociación Española de la Prensa Deportiva
· Constantino Navarro García: hijo de Constantino Navarro Navarro, persona esencial en el fútbol de Baza, se licenció en la primera promoción del INEF de Madrid y recala en Baza para trabajar en el instituto José de Mora, donde realizó una labor de excepción en el atletismo, llevando al equipo que formó a ser varias veces subcampeón y campeón de España escolar. En 1983 el equipo se proclamó campeón del mundo de atletismo escolar. Su trabajo con la base le llevó a ser nombrado director general de Deportes de la Junta de Andalucía. Después sacó las oposiciones y regresó como profesor al instituto José de Mora. Ha sido entrenador, entre otros, del lanzador José Luis Martínez o los velocistas Simón y Cecilio Maestra. Con el apoyo de la Diputación de Granada fundó el Club Atletismo Veleta que aunó a todo el atletismo de la provincia. Trabajo además para las federaciones Andaluza y Española de atletismo. Y jugó al fútbol en el Baza.
Premio Baza Ciudad del Deporte
· Club de Tenis Cid Hiaya: por la promoción del deporte en la ciudad de Baza y por la organización del torneo ITF femenino del circuito profesional de tenis, que ganó la argentina Lucía Peyre. El club tiene 47 años de historia (fue fundado en 1975), cuenta con más de 250 socios y en su escuela de tenis tiene un centenar de alumnos.
Menciones y distinciones
Mención Especial a la Trayectoria Deportiva
· Esther González: nacida en Huéscar, es la máxima goleadora histórica del Real Madrid. Además de en el conjunto blanco ha jugado en la máxima categoría del fútbol femenino español en el Levante, Atlético Málaga, Sporting de Huelva y Atlético de Madrid. Ha marcado 162 goles en Primera, 10 en Copa y 6 en competiciones internacionales. Ha ganado una Copa de la Reina y tres ligas con el Atlético de Madrid. Fue subcampeona de Europa con la selección nacional sub 17. Es internacional absoluta con España desde 2016, con la que lleva marcados 8 goles.
Mención Especial a la Gesta Deportiva
· Una Stancev: en 2002 se ha proclamado campeona de España absoluta de salto de altura y ha logrado lo que en el atletismo se denomina el ‘perfect’. Y es que a lo largo de su trayectoria como atleta ha sido campeona nacional en las categorías sub 16, 18, 20 y 23 y absoluto. Un ‘perfect’ y una gesta deportiva.
Mención Especial Historia Viva del Deporte Granadino
· Roberto Valverde: es uno de los futbolistas bastetanos y granadinos más destacados de todos los tiempos, con más de 300 partidos jugados como profesional. Militó en el Valladolid, con el que jugó dos temporadas en Primera División y disputó partidos de la Recopa de Europa; el Real Jaén y el Granada CF. Es uno de los grandes precursores del fútbol femenino en Granada y desde hace décadas está enrolado en el Granada CF, en los últimos años en diferentes funciones relacionados con la sección femenina del conjunto rojiblanco.
Mención Especial Historia Viva del Deporte Granadino
· Cecilio Maestra: forma junto a su hermano Simón una fenomenal saga de corredores y una de las mejores familias de deportistas bastetanos de la historia. Es uno de los mejores velocistas granadino, andaluz y español de todos los tiempos. Entre otros muchos éxitos, fue campeón de España júnior y promesa, y campeón de España absoluto de 60 metros en 2002. Batió en 2001 el récord de España de 100 metros y representó a España como internacional por todo el mundo en diferentes pruebas durante casi una década.
Mención Especial Historia Viva del Deporte Granadino
· Mari Ángeles Maturana: vivió en primera persona la época de oro del voleibol femenino granadino como integrante del mejor Club Deportivo Universidad de todos los tiempos que, de la mano de Aurelio Ureña, consiguió varios subcampeonatos ligueros y de la Copa del Rey y participó en competición europea. Ello le llevó a ser internacional absoluta en más de 40 ocasiones. Maturana se formó en los equipos infantil, cadete y juvenil de Huéscar, su pueblo, con los que fue campeona provincial y de Andalucía. Su último equipo como profesional fue el Playas de Castellón.
Distinción de la AEPD a la Organización de Eventos Deportivos
· Club Automovilismo Granada 2001: fue el organizador de la octava edición del Rally Ciudad de Granada y de la última prueba de la Copa de España. La prueba involucra en su trazado a los municipios de Maracena, Santa Fe, Ventas de Huelma-Ácula, Cogollos de la Vega, Deifontes, Calicasas, Escúzar y Agrón. La competición sube de nivel cada año y atrae a los mejores pilotos del panorama nacional. En esta ocasión se hizo con la victoria Nani Roma.
Distinción de la AEPD por el 90 aniversario de su fundación
· Arenas de Armilla Cultura y Deporte: fue fundado en 1931 por Francisco García Jiménez. En la actualidad juega en la Tercera División de la Real Federación Española de Fútbol. Además tiene numerosos equipos de cantera y cuenta en su estructura con más de medio millar de jóvenes futbolista.
Distinción de la AEPD al Granada CF
· Granada CF: se han cumplido 50 años de la mejor clasificación de su historia. Fue en la temporada 1971-72, en la que finalizó sexto con 36 puntos. La entidad la presidía Candi, el equipo lo entrenaba Joseíto y Porta fue el Pichichi de la Liga. Aquel equipo fue conocido como el Matagigantes porque ganó a todos los grandes de la Liga.
La Gala del Deporte de Granada
Hacer clic sobre el enlace para ver la Gala completa: Incluye los momentos previos al inicio (comienzo de la Gala en el minuto 20.50)
Galería de imágenes de los premiados
- El presidente de la AEPD Granada entrega el Premio AEPD a Constantino Navarro
- El Alcalde de Baza, Manuel Gavilán, entrega el Premio al Mejor Deportista Masculino a David Valero
- Nuria Párrizas, Mejor Deportista Femenina, recoge el premio de manos de María de Nova, directora general de Sistemas y Valores del Deporte de la Junta de Andalucía
- José Manuel Ruiz, Mejor Deportista con Discapacidad
- Pablo Pin, Mejor Entrenador, recogió el trofeo de manos de Fernando Egea, delegado territorial del Deportes
- Rafa Paz fue la Leyenda del Deporte, premio que le entregó el secretario de la AEPD Granada, Víctor Romero
- Óscar Fernández-Arenas, presidente del Fundación Club Baloncesto Granada, recoge el premio al Mejor Club de la temporada
- María Ordoñez conversa con el presentador tras recibir el Premio a la Mejor Deportista Poromesa
- El padre de Carlos Garach recogió el trofeo al Mejor Deportista Promesa
- Carlos Garach intervino desde Austalia, donde estaba concentrado con el equipo nacional de natación
- El vicepresidente de la AEPD Granada, Juan José Fernández, entrega el Premio Deportes de Invierno a Ada Ruiz
- Santiago Sevilla contó desde Sierra Nevada las novedades de la nueva temporada de esquí, que comenzaba el día siguiente de la Gala
- Jordi Mercadé entrega el Premio Deporte Universitario al equipo de balonmano del a Universidad de Granada, subcampeón de los Juegos Europeos Universitarios
- Juan José Medina, el presentados de la trigésima edición de la Gala del Deporte de Granada
- El presidente del Club de Tenis Cid Hiaya recibe el premio Baza Ciudad Europea del Deporte
- El presidente del Club de Tenis Cid Hiaya con el trofeo Baza Ciudad Europea del Deporte, que le entregó Antonio Vallejo
- GALA DEL DEPORTE 2022
Día 2 de Diciembre 2022
Teatro Dengra
Baza
Granada
Andalucia
España
- El presidente de la AEPD Granada, Antonio Rodríguez, entrega una placa de agradecimiento al alcalde y al concejal de Baza por acoger la Gala del Deporte de Granada en su ciudad
- Covirán Sociedad Cooperativa, representada por Paco Torres y Antonio Castuera, recibió el Premio Promoción del Deporte
- Arturo Pleguezuelos, presidente del Club Automovilismo Granada 2001, recogió la distinción a la organización de eventos
- La madre de Esther González fue la encargada de recoger la distinción a la Trayectoria Deportiva otorgado a su hija, que no pudo acudir al jugar al día siguiente con su equipo, el Real Madrid
- Los padres de Una Stancev recogen el Premio a la Gesta Depoprtiva
- Una Stancev no puedo acudir a la Gala y entro desde su lugar de concentración en Madrid
- El bastetano Roberto Valverde recibió un reconocimiento a su trayectoria de manos del periodista Manolo Sánchez
- Cecilio Maestra, historia del atletismo español
- Mari Ángeles Maturana fue distinguida por su carrera como jugadora de voleibol, que le entregó el directivo de la AEPD Granada Julio Piñero
- López, en una ronda informativa con Medina al fondo
- Miguel López hizo de 'estudios centrales' en la curiosa presentación realizada junto a Juan José Medina
Galería de imágenes alrededor de la Gala
- David Valero y Rafa Paz posan junto al presidente de la AEPD Granada
- Antonio Rodríguez, Roberto Valverde, David Valero y Rafa Paz
- Paco Anguita y David Valero
- Valero habla con Anguita y Rodríguez y la atenta mirada de Baena
- Jordi Mercadé y Víctor Romero junto al presidente de la AEPD Granada
- La familia Reche
- Fernando Parra y su hijo entre Antonio Rodríguez y Paco Anguita
- Paco Torres y Noelia Gómez
- Mari Ángeles Maturana y su familia
- María Ordóñez y su madre junto a Antonio Rodríguez
- Antonio Rodríguez y Manuel Alarcón
- José Manuel Ruiz y Julio Piñero
- Antonio Rodríguez, María José Villanueva, Manuel Gavilán, José Antonio Huertas y David Valero
- Antonio Rodríguez, Santi Antonaya, José Luis Garre, Manolín Robles y Ramón Ramos
- Paulino Martín, Pedro Feixas y Manolo Barrera, motrileños asociados a la AEPD
- Víctor Romero y su mujer junto a Ismael Abad
- GALA DEL DEPORTE 2022
Día 2 de Diciembre 2022
Teatro Dengra
Baza
Granada
Andalucia
España
- Paco Anguita, Antonio Rodríguez y Fernando Egea
- Maria de Nova posa junto a Antonio Rodríguez
- Cecilio y Simón Maestra conversan con Antonio Rodríguez
- Pablo Pin, Óscar Fernández, entrenador y presidente del Covirán Granadda, y Noelia Gómez, directiva de la AEPD Granada
- El padre y la hermana de Carlos Garach junto a Antonio Rodríguez
- El presidente de la AEPD Granada, Antonio Rodríguez, junto a los asociados Pedro Baena y Manuel Sánchez
- El presidente de la Federación Granadina de Ciclismo, Ángel Camarero, entre los directiros de la AEPD Antonio Rodríguez y Paco Anguita
- Antonio Rodríguez, Fernando Egea, María de Nova, Manuel Gavilán, María José Gómez y David Valero
- Nuria Párrizas, entre el presidente de la AEPD Granada, Antonio Rodríguez, y el alcalde de Baza, Manuel Gavilán
- Los hermanos Cecilio y Simón Maestra junto a Antonio Rodríguez, Manuel Gavilán y Antonio Vallejo
- Plano general del patio de butacas del Teatro Dengra
- El patio de butacas del Teatro Dengra de Baza, con el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, José Antonio Huertas, en primer plano
- Otra mirada del Teatro Dengra con el concejal de Deportes de Baza, Antonio Vallejo, en primer plano
- Desde la parte superior del Teatro Dengra
- Un momento de la extraordinaria actuación de Eva Romo y Antonio Capote